Santa Rosa Zine Fest 2025
¡Atención a todos los fans de los zines! ¡El Zine Fest de Santa Rosa regresa por quinto año! La Biblioteca del Condado de Sonoma y el Colectivo de Zines de Santa Rosa se complacen en unir zines, creatividad, arte y comunidad en este vibrante evento para todas las edades (#SRZF2025).
Únete a nosotros del 30 de abril al 3 de mayo.
Síguenos en Instagram @sonomalibrary y @santarosazinefest, y en santarosazinefest.com
* Logotipo diseñado por la artista local Amanda Ayala.
Calendario de Eventos:
Miércoles 30 de abril - 6:00-7:30 pm
Central Santa Rosa Library
"¡La impresión no ha muerto!"
Introducción a los fanzines y el poder de los medios impresos
¿Tienes curiosidad por los zines? ¿Siempre has querido crear uno, pero te daba miedo intentarlo? ¿Te preguntas: "¿Se pronuncia 'zeen' o 'zyne'?"? Si te identificas con estas frases, ven a aprender sobre la revolucionaria historia de los fanzines y empieza a crear el tuyo. Este taller es para todas las edades y se proporcionarán los materiales (pero puedes traer los tuyos).
Sierra Lewis (ella) es una artista afroamericana multidisciplinaria cuyo trabajo abarca el cine, la fotografía, el grabado y (por supuesto) los zines. Como Artista en Residencia 2024 del North Bay Organizing Project, Sierra desarrolló y dirigió talleres multigeneracionales, compartiendo su entusiasmo por medios como la serigrafía, la risografía y la fotografía analógica, a la vez que enfatiza el poder del arte como herramienta de cambio social. A medida que continúa desarrollando su práctica creativa y política, Sierra busca difundir las historias y experiencias de las comunidades queer y BIPOC, animando siempre a otros a explorar su creatividad innata.
Viernes 2 de mayo - 5:00-8:00 pm
Strange Constellation
300 S A St Suite 1, Santa Rosa
Santa Rosa Zine Social x Strange Constellation First Friday
Es el destino: el Zine Social de este año coincide con el Paseo Artístico del Primer Viernes en el Distrito de las Artes SOFA de Santa Rosa. Nos unimos a la brillantez de Strange Constellation para una noche fabulosa. De 5pm a 7pm, explora el espacio y conoce a otros creadores de zines. Si tienes zines o mini-comix para intercambiar, tráelos contigo. Si nunca has creado un zine, habrá materiales y sugerencias para que comiences hacerlo. A las 6pm, SRZF ofrecerá una experiencia opcional de amistad rápida con temática de zines.
NOTA: Las festividades del Primer Viernes de Strange Constellation continuarán después de las 7pm con arte, DJ, artículos vintage, tacos a la venta y más. Los creadores de zines pueden disfrutar de la noche, pero las actividades sociales de fanzines facilitadas por SRZF terminarán para entonces, incluyendo la creación de arte. Vamos a dejar espacio para el DJ.
Strange Constellation es un espacio de arte radical y una tienda vintage ubicada en el Distrito Artístico SOFA de Santa Rosa. Un proyecto liderado por personas afroamericanas, femmes y queer, la tienda es atendida por un grupo de voluntarios BIPOC/queer con el objetivo de ofrecer una plataforma y un recurso divertido y creativo a los grupos sistémicamente marginados en el área del Condado de Sonoma. "Revolución, pero que sea sexy".
Sábado 3 de mayo - 1:00-5:00 pm
Festival de zines presencial en la Biblioteca Northwest Santa Rosa
Este evento presencial al aire libre contará con la participación de más de 75 creadores de zines, artistas y diseñadores locales; talleres prácticos; serigrafía en vivo; y un taller de creación de fanzines. Este evento reunirá a artistas y creadores de todos los niveles para celebrar el arte del zine.
Talleres del sábado:
1:00-4:00 pm
Serigrafía en vivo con P.O.P x Taller Graficante+++
Únete a nosotros para imprimir playeras, carteles y pancartas de resistencia y empoderamiento. Te proporcionaremos diseños de artistas de la comunidad y equipo para uso público. Solo necesitas traer ropa, una bolsa de tela o papel para imprimir.
IMPRIMIR | ORGANIZAR | PROTESTAR (P.O.P.) es una red de artistas e impresores independientes que trabajan juntos por un cambio social radical. Los eventos de P.O.P. son coordinados y autónomos: colaboramos para coordinar jornadas de impresión con enfoque en la acción y abrimos nuestras puertas al público para que venga a imprimir playeras, letreros y carteles.
Taller Graficante es un estudio de artes gráficas que ofrece talleres gratuitos y con descuento para la gente, organizaciones sin fines de lucro y organizaciones comunitarias en toda el Área de la Bahía. Su misión es apoyar a las comunidades y artistas de color e indígenas mediante la producción de carteles gráficos que expresen su trabajo y mensaje.
1:45 - 2:30 pm
Abrazando tu narrativa // con Imágenes Positivas
En estos tiempos difíciles para las personas queer y/o trans, ofrecemos este taller como un espacio creativo para que interactúen y abracen sus narrativas como personas queer/trans. Abrazar nuestras historias es más importante que nunca, y te invitamos a escribir una historia personal o crear un personaje ficticio cuya historia pueda reflejar la tuya. Ofreceremos un libro de ejercicios para zines que te guiará en la elaboración de tu narrativa y en el empoderamiento de nuestras historias colectivas.
Ronimar Luna-Bazán (elle) es una xicana (mexicoamericana) de primera generación, género queer, que trabaja en Positive Images como Coordinadora de Programas Bilingües y Biculturales. Atiende a las comunidades interseccionales de personas no docuqueer, latinas y personas negras, indígenas y de color (BIPOC) y organiza un grupo de apoyo semanal en español. En su tiempo libre, le gusta crear comunidad, compartir, acurrucarse con su gato, tocar el ukelele o pasear con la vaca de su familia.
Marian (elle/ella) es una filipina queer de primera generación, creativa y coordinadora de programas en Positive Images. Nació y creció en el Área de la Bahía, antes de mudarse al condado de Sonoma en 2017. En Positive Images, Marian organiza programas mensuales como QTBIPOC Hangout y Queer Art Club, facilita grupos de apoyo semanales y supervisa las redes sociales y el diseño gráfico de PI. En su tiempo libre, disfruta bailando, creando arte, viendo anime y vídeos de YouTube, bebiendo boba y haciendo pequeñas cosas divertidas.
2:45 – 3:30 pm
“Panza llena, corazón contento": Un taller fanzine sobre la comida y la memoria
El dicho mexicano, "Panza llena, corazón contento", o en Estados Unidos, "El camino al corazón de alguien es a través de su estómago", es un axioma para cualquiera que haya disfrutado de una comida fabulosa rodeado de sus seres queridos. En este taller, crearemos un mini-zine de recuerdos gastronómicos sobre tu comida o reunión gastronómica favorita, centrándonos también en las personas relacionadas con esa comida. Ya sea un simple picnic en el parque en un día de verano, el famoso mole del abuelo o un festín suntuoso con amigos, ¡creemos y compartamos nuestras historias gastronómicas favoritas en fanzines!
Abigail Piña Rocha Carlisle (ella/ellos) es una creadora chicana radicada en el Área de la Bahía, California. Es una figura poderosa que se centra en la intersección de la cultura latina, la muerte y el mundo pasado y presente que nos rodea. Como gótica en recuperación, también es defensora de la comunidad positiva ante la muerte. Han creado cómics autobiográficos autopublicados y sus ilustraciones han sido publicadas por varias editoriales y exhibieron su trabajo en diversas galerías. Persona polifacética, también ha trabajado como ilustradora infantil, muralista, artista plástica, docente y organizadora.
3:45 – 4:30 pm
Explorando la identidad y creando pertenencia con zines
En este taller, se invitará a los participantes a crear una revista que se conecte con el tema de Identidad y Pertenencia. Los presentadores compartirán ideas para incorporar revistas en las escuelas y ejemplos de trabajos creados en la clase de Estudios Étnicos de la maestra Ambrose en la Prepa Analy. ¡No olviden visitar el stand de Estudios Étnicos de Analy!
Rachel Ambrose es una educadora y artista de medios mixtos del Condado de Sonoma que disfruta desarrollando proyectos que fomentan la curiosidad, la autoexpresión y la empatía en sus estudiantes. Cree firmemente en el poder del arte para inspirar y sentar las bases para la conexión humana.
Rachel estará acompañada por los estudiantes Taji Anooshahr (ella), Cambree Hardy (ella), Theo Oliva (cualquier pronombre), Zaira Pacheco Gomez (ella), Eli Reilley (ellos) y Theo Tatum-McKean (él).
Make a Zine at any of our library branches! ¡Haz un Zine en Cualquiera de Nuestras Sucursales de la Biblioteca!
¡Visita tu sucursal local para crear un zine! Se proporcionan materiales.
More About Zines: Más Sobre Zines:
- Crea un fanzine con nosotros: Descarga una plantilla para mini fanzine.
- Explora nuestras recomendaciones de fanzines.
- Descubre nuestros festivales de fanzines anteriores en YouTube.